jueves, 18 de diciembre de 2014

La libertad de soñar el mundo al revés: imaginación y género en el nivel preescolar

“Erase una vez
un lobito bueno,
al que maltrataban
todos los corderos.

Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.

Todas estas cosas
había una vez,
cuando yo soñaba
un mundo al revés.

El Lobito Bueno
José Agustín Goytisolo,
Paco Ibañez


Pensar el mundo al revés parece un juego de niños, pero también puede ser un ejercicio cognitivo útil para empezar a cambiar el orden de género en donde abundan las creencias fijas. Es cierto que los niños pueden aprender a descubrir el mundo sin todos los prejuicios de género de sus padres o de sus abuelos, pero eso no se logra por casualidad, sino con acciones pedagógicas intencionadas. Nos preguntamos si la escuela puede contribuir a que las cosas cambien, a lograr que los niños y niñas puedan cuestionar las creencias sexistas, racistas o discriminadoras que les rodean. ¿Podrán encontrar alternativas que induzcan cambios o reflexión sobre los estereotipos de género?


Los padres y madres que tienen hijos en la educación preescolar se darán cuenta que las aulas recrean una estética y valores de género en las imágenes que decoran los muros del salón o bien en los juegos cotidianos, y en disfraces, bailables y dramatizaciones escolares. Ahí se representa el “deber ser” de género para niños y para niñas, son los estereotipos o “mandatos de género” que aparecen naturalizados en la vida cotidiana de las escuelas y que se viven y se reproducen sin cuestionarlos o modificarlos.


En un estudio etnográfico, derivado de la observación a fondo, en un jardín de niños de esta ciudad, se describió a una profesora que acostumbraba organizar una casita dentro del aula, colocaba en un rincón el sitio del aseo, en otro el sitio de comer; organizaba a los niños para que representaran las tareas que consideraba debían ser de la mamá y las de papá. Solo llevaba a delante su programa escolar de los años noventa. Para reforzar sus enseñanzas del “deber ser”, la maestra utilizaba animadas canciones que decían que papá oso es fuerte y  proveedor, que sale a trabajar y mama osa se queda en la casita a cocinar. Las niñas barrían con escobitas y los niños simulando voces roncas, daban órdenes a la mama osa y a los ositos. Cuando la maestra organizaba los juguetes, disponía los carritos para los niños y las muñecas para las niñas. Aunque los niños improvisaban juegos coeducativos, donde los niños cargan a las muñecas o las niñas quieren manejar los carritos, la maestra intervenía constantemente en los juegos para que cada quien jugara “lo que corresponde”. El patio de la escuela era también territorio con género, los niños jugaban futbol y pateando un balón, se adueñaban del patio. Las niñas elegían lugares periféricos, se sientan juntas, comen y juegan al ritmo de sus manos o peinan a las  muñecas y conversan, sin moverse más que en una pequeña área. La maestra no intervenía para redistribuir el espacio o formar equipos mixtos para el futbol y lo juegos.


Un comportamiento similar se describe cuando el grupo juega en el arenero, donde los niños se apropian del espacio y las niñas se acomodan en un rincón. La maestra no ve nada raro en todo ello, ve natural que los niños sean rudos e incluso molesten a las niñas. Otro hallazgo del estudio fue la forma en que se organizaban los juegos. En el juego de “la caperucita”, todas las niñas son caperucitas y los niños son lobos. Cuando una niña quiere ser el  lobo, la maestra le dice que las niñas solo pueden ser caperucitas. Los niños desean jugar, pero -hay que respetar las reglas, dice la maestra- imponiendo que nadie puede cambiar de rol.  Los niños lobitos perseguirán a las niñas caperucitas. Las atrapan…las caperucitas nunca persiguen al lobo, saben que deben dejarse atrapar, porque de lo contrario contravienen el juego, así, actúan tal como su maestra espera que lo jueguen.[1]




Las creencias de género, cuando son fijas pueden tener un carácter normativo e irracional, porque -siguiendo el ejemplo anterior-, en la naturaleza también hay lobas, pero en la imaginación de la maestra el mundo no puede ser más que de una manera. Lo cual nos confirma lo revolucionario que puede ser a veces pensar el mundo al revés y que es más fácil que los niños hagan ejercicios cognitivos audaces, que los profesores, los padres, los comerciantes, los publicistas u otros sectores de profesionistas y adultos.


En otra descripción de 2014, -esta de Zamora Michoacán-, una maestra de preescolar, invirtió muchas horas de trabajo manual para decorar su salón con el tema que sería el eje para todo el año escolar, mismo que sería motivo de juegos, canciones, cuentos, dramatizaciones y dibujos: las niñas serían princesas y los niños serían superhéroes. En un cesto colocó las tiaras plateadas y capitas rosas con brillitos para las princesas y en otro, las espadas, escudos y máscaras de los superhéroes. Algunas madres de familia que colaboraron con  la maestra, comentaban con orgullo que su maestra estaba muy actualizada, porque representó a los personajes de la última película que llegó a los cines. Otra madre, cuyas críticas no encontraron eco, comento con preocupación, que durante el año escolar, el salón sería un reino de fijezas, donde las niñas llevarían la rutina de representar la fragilidad de princesas, salvadas por sus compañeros, superhéroes rudos y armados. Se preguntaba si eso que enseñaba la escuela, podría confundir a su hija, que ya le había agarrado gusto a usar tiara todo el tiempo.[2]


            Valgan estas descripciones como motivo para reflexionar sobre los retos que aún tenemos en el nivel preescolar, etapa importantísima en la que los niños y niñas, inician la identificación de género. Etapa rica en descubrimientos, en la que deberían aprender que su sexo biológico no les debe imponer desigualdad y que ser niña o niño no debe asociarse a creencias fijas y limitativas que los desvaloricen, especialmente a las niñas.


Para promover la equidad de género y aplicar los avances en el currículum para el nivel preescolar que ya tenemos en México, requerimos que las maestras y maestros se atrevan a formarse en serio en la perspectiva de género para que puedan empezar por imaginar los beneficios de un mundo más equitativo, un mundo donde las niñas también puedan ser  futbolistas o superhéroes y los niños valoren, cocinar y cuidar a los ositos.[3]


Enseñar a las niñas desde pequeñas a participar de nuevos roles que les permitan desarrollar sus potencialidades y fortalecer su autoestima, debe ser una de las metas de la educación y de la vida familiar.




[1]Aquí hago mención de datos de la tesis, Lobos y caperucitas en la formación preescolar. Una mirada desde la perspectiva de género, de Rosa Eglantina Sánchez Núñez, (bajo mi dirección), en la Maestría en Educación de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, 2007.
[2] Esta información fue compartida por una investigadora y se refiere a la escuela donde estudia su hija.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Datos que hablan de los retos para desnaturalizar la violenciacontra las mujeres en México

“Se entiende por violencia contra la mujer: todo acto de violencia sexista que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psíquico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o la privada.”
ONU-MUJERES.



Fue un 25 de noviembre cuando por órdenes del dictador Leónidas Trujillo en República Dominicana, fueron asesinadas las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y Ma. Teresa, quienes luchaban por la democracia en ese país y por ello fueron sacrificadas. La población se indignó en formas sorprendentes, al grado que se considera que fue eso lo que llevó a la caída del dictador Trujillo en 1961.La fecha ha sido retomada por las y los feministas y luchadores por los derechos humanos y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidas,como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un día para sensibilizar en todo el mundo, en torno al grave problema de la violencia contra las mujeres. Se trata de que los medios, las escuelas y todas las instituciones y los ciudadanos tomen conciencia de la importancia de promover acciones para erradicar la inaceptable violencia contra las mujeres y las niñas. Actualmente, según la ONU, es un problema grave y global: en el mundo, 1 de cada 3 mujeres ha soportado violencia física o sexual, principalmente por un compañero sentimental; cerca de 120 millones de niñas han sufrido relaciones sexuales forzadas en algún momento de sus vidas; y 133 millones de mujeres y niñas se han visto sometidas a la mutilación genital femenina.

Las particularidades de la violencia contra las mujeres en América Latina son alarmantes y en México y en San Luis Potosí también son preocupantes. Según datos de ONU Mujeres México, INEGI y de la Secretaría de Salud (SSA)siete mujeres mueren al día en nuestro país víctimas de homicidio.En San Luis Potosí, según el Instituto de las Mujeres en 2013 se acercaron a pedir ayuda 17 mil 874 mujeres por diferentes tipos de violencia en su contra  y hasta octubre de 2014, se han acercado  22 mil 306 mujeres, lo cual muestra el incremento notable de casos de violencia.

Según los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH 2012, diferentes tipos de violenciaque suceden en la casa y la familia, la escuela, el trabajo o la calle, atraviesan y afectan la vida de las mujeres.Así, de la encuesta aplicada, un47 por ciento de las mujeres de 15 años y más sufrió algún incidente de violencia por parte de su pareja (esposo o pareja, ex-esposo o ex-pareja, o novio) durante su última relación. Las entidades con altos índices de violencia de pareja son en primer lugar el Estado de México, con 57.6%;le siguen Nayarit (54.5%), Sonora (54.0%), el Distrito Federal (52.3%) y Colima (51.0%). La entidad con menor prevalencia de violencia de pareja es Chiapas, con 31.6%.

Se denota asimismo la existencia de hombres que maltratan emocionalmente a las mujeres a lo largo de su vida:la encuesta muestra que 4 de cada 10 mujeres en México (43.1%) han sido humilladas, menospreciadas, encerradas por sus parejas, quienes  les han destruido sus cosas personales o del hogar, las vigilan, las amenazan con irse de la casa,  o con correrlas de la casa o con quitarle a sus hijos; o que las han  amenazado con algún arma o con matarlas o que también les han dicho que ellos se matarían.

Respecto a violencia económica: 2 de cada 10 mujeres en México (24.5%) han recibido reclamos por parte de su pareja por la forma en que gastan el dinero, o bien que les han prohibido trabajar o estudiar, o les han quitado su dinero o sus bienes.

Los datos de la violencia física y sexual que ejercen hombres contra sus parejas se aprecia en que a 14 de cada 100 mujeres en México (14.0%) su pareja la ha golpeado, amarrado, pateado, tratado de ahorcar o asfixiar, o agredido con un arma. Asimismo 7 de cada 100 de las mujeres encuestadas(7.3%),señalan que sus parejas les han exigido tener relaciones sexuales, sin que ellas quieran, o las han obligado a hacer cosas que no les gustan.

En San Luis Potosí 239 mil mujeres de 15 años o más, casadas o unidas, han sufrido violencia de parte de sus parejas, de ellas, el 23.3% han recibido violencia extrema a lo largo de su relación y 21.3% en los últimos 12 meses; mientras que a nivel nacional el dato se centra en el 16.2% y 14.7%, respectivamente. En esa misma encuesta se detalla que a51.5% las han pateado, amarrado, tratado de ahorcar o asfixiar, agredido con cuchillo o navaja o disparado con un arma, 37% han requerido de atención médica o psicológica, a 30.1% las han obligado a tener relaciones sexuales, 29.3% han sufrido cortadas, quemaduras, pérdida de dientes, fracturas, abortos, y aún más, inmovilidad de alguna parte de su cuerpo o el fallecimiento de algún integrante del hogar. Por último, 15 mujeres de cada 100 su pareja se ha adueñado o le ha quitado dinero, bienes (terrenos, propiedades, etc.).

También las encuestas muestran el miedo, la pena o la falta de información  de las mujeres que han sido víctimas de violencia, para pedir ayuda a alguna institución. A nivel nacional solo 9.2% de las mujeres casadas o unidas se han acercado a una autoridad a pedir ayuda.

Cuándo se les preguntó a las encuestadas casadas por qué no pidieron ayuda, se advierte  que  persiste en ellas la naturalización de la violencia como parte de la relación de pareja. Creen que: se trató de algo sin importancia o que él no va a cambiar (73.8%), por vergüenza o para que su familia no se enterara (10.8%), por sus hijos o porque su familia la convenció de no hacerlo (9.4%), porque él le dijo que cambiaría o porque piensa que su pareja tiene derecho a reprenderla (9.1%), por miedo (8.0%), porque no sabía que podía denunciar (6.1%) y porque no confían en las autoridades (4.3%).

Los datos anteriores nos muestran la complejidad de la violencia de género, en donde uno de los mayores retos siguen siendo las creencias y estereotipos de género.

No obstante, en México se han dado primeros pasos a partir de que contamos con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) desde 2007, y una correspondiente Ley Estatal para el Estado de San Luis Potosí que se aprobó en 2008. Enfrentamos aún retos significativos de armonización  jurídica y mayores aún, respecto de la preparación y el compromiso de los servidores públicos para actuar con perspectiva de género, cuando se trata de hacer justicia a las mujeres que han sido víctimas de violencia.

Una veintena de instituciones de la entidad potosina, participan de diversas formas para aprender a intervenir en casos de violencia contra las mujeres, desde el marco de la nueva Ley LGAMVLV. También en la academia, desde 2012, El Colegio de San Luis, ofrece capacitación para identificar y actuar para eliminar la violencia contra las mujeres a partir de cinco protocolos: uno orientado a la prevención integral de la violencia, pues partimos de la idea de que la educación es la mejor forma de prevenir especialmente con las nuevas generaciones; otro protocolo es para el primer contacto para dar una atención y refugio adecuado, respetuoso y cálido a las víctimas; otro para aprender los rasgos de un acompañamiento legal de calidad; otro para saber de los estereotipos masculinos que fomentan la violencia y desde el cual repensamos en las posibilidades de rehabilitación de algunos agresores que desean cambiar y mejorar sus relaciones familiares y finalmente un protocolo para brindar contención emocional a los servidores públicos que trabajan en intervenciones directas con víctimas de violencia, con el objeto de que las instituciones cuiden la salud mental y emocional de su personal. Asimismo el COLSAN ofrece dos sitios web educativos que contribuyen a ampliar los conocimientos de interculturalidad, género, así como un sitio que ofrece investigación, documentos y estudios sobre violencia sexual y trata de personas en San Luis Potosí.

Sin duda, hay mucho camino por andar en las políticas públicas para atender la seguridad y prevenir las violencias en México, hay que atraer mayores recursos, y será un trabajo titánico desnaturalizar la violencia contra las mujeres en un país donde muchos piensan que el machismo es orgullo nacional. Hombres y mujeres tenemos mucha tarea para generar cambios de creencias, en contextos adversos de un país con pobreza, violencias diversas y rezago educativo. Por ello, debemos actuar permanentemente y no solo en el mes de noviembre.

Los datos demuestran que la violencia contra las mujeres es un problema social en San Luis Potosí, por ello, además de llamar a la comunidad a  “Pintarnos de naranja” para apoyar la campaña mundial de la ONU, me permito recordar que hay casos emblemáticos de feminicidios de niñas y jovencitas,que han lastimado profundamente a la sociedad potosina y que esperan de las autoridadesel bálsamo de la justicia. En la academia nos preguntamos por qué el silencio y que se está haciendo para sancionar y evitar los feminicidios. Las familias que están sufriendo por las pérdidas de Karla Póntigo y de las niñas de Tamuin, violadas, torturadas  y asesinadas con extrema crueldad, se preguntan con toda legitimidad, cómo están las investigaciones, cuándo se les hará justicia. Respuestas honestas y no el silencio, serán la mejor forma de fortalecer la credibilidad en las instituciones.


Referencias:

Sitios de El Colegio de San Luis sobre interculturalidad y género; violencia sexual y trata de personas:


Los lectores también pueden profundizar en el Sistema de Indicadores de Género (SIG) del INMUJERES, siguiendo la liga:
http://estadistica.inmujeres.gob.mx/formas/convenciones/Nota.pdf
http://estadistica.inmujeres.gob.mx/formas/temas_descripcion.php?IDTema=4



miércoles, 5 de noviembre de 2014

Para favorecer la equidad de género y autonomía de las mujeres

“Si bien las mujeres contribuyen a la economía
y a la productividad en todo el mundo,
siguen enfrentando muchos obstáculos
que les impiden realizar su pleno potencial económico.
Esto no sólo inhibe a las mujeres,
además frena el rendimiento económico y el crecimiento”.

Michelle Bachelet  ONU-MUJERES 2014.


Uno de los objetivos del Milenio que ha suscrito el gobierno de México es el de avanzar en la autonomía económica de las mujeres para lograr una mayor equidad de género.

En México hay más de 2.5 millones de mujeres que están en edad de trabajar, que están viviendo en extrema pobreza, en situaciones de dependencia y desempleo. Tan solo en las ciudades, en donde las mujeres podrían tener mayores opciones para emplearse, solo lo consigue un 51% de las que están en edad de tener un empleo remunerado, frente a un 81% de hombres que lo consiguen incluso en mejores condiciones. El acceso al empleo es uno de los garantes de la autonomía de las mujeres.

Es ampliamente conocido que empresarios, empleadores y hasta los sindicatos, mantienen políticas muy tradicionales y sexistas, al asumir que los puestos de trabajo deben tener un único perfil de género, generalmente dejan a las mujeres fuera de las mejores posiciones laborales, en sitios muy acotados y estereotipados. Es decir se mantienen erróneas creencias de que las mujeres sólo pueden realizar tareas secretariales o de limpieza y cuidado y se les niegan opciones de oficios con liderazgo que podrían favorecerles el desarrollo de nuevas habilidades para el trabajo.

Ahora sabemos que hombres y mujeres, por socialización, pueden aprender a realizar las mismas tareas. Por ejemplo los hombres pueden limpiar y cuidar tanto como las mujeres pueden dirigir y tomar decisiones importantes. Ambos pueden aprender nuevas técnicas y tecnologías para producir bienes, en formas exitosas para la sociedad.

No obstante, debido a viejas creencias y estereotipos, los patrones desestimulan a las mujeres para que avancen en sus carreras laborales, con contratos o reglamentos limitativos o discriminatorios. Incluso es conocido que en los altos puestos de gerencia, por costumbre se asignan solo a varones. En la experiencia internacional se ha llamado a este fenómeno “techos de cristal”, que es reconocido como un bloqueo intencional e inconsciente que impide que las mujeres lleguen al punto más alto de las estructuras laborales y profesionales. Según Mabel Murín, se denomina “Techos de cristal”  a una especie de superficie superior invisible en la carrera laboral de las mujeres, difícil de traspasar y que les impide seguir avanzando. Se dice que es un techo invisible porque no existen leyes ni dispositivos sociales establecidos, ni códigos visibles, que impongan claramente a las mujeres semejante limitación, sino que está construido sobre la base de otros rasgos que por su invisibilidad son difíciles de detectar. Finalmente los datos hablan y muestran que las mujeres no llegan a los puestos más altos y que incluso en los sindicatos no llegan a ocupar los liderazgos más importantes.

Si esto pasa a mujeres educadas, con experiencia y habilidades de alto nivel, pensemos en el gran reto que hay para las mujeres pobres, con escasa educación y en las que se carga el trabajo doméstico, el cuidado de hijos, esposo, personas discapacitadas, ancianos, etc. Es este grupo de mujeres el que no tiene autonomía económica aunque trabaje mucho cada día. Esto quiere decir que una gran cantidad de fuerza laboral femenina se va al trabajo informal y a las actividades de cuidado de otros en casa, sin remuneración alguna. Muchas mujeres asimismo siguen siendo formadas en la ideología de depender de un proveedor varón.

En este sentido, incluir la perspectiva de género en la educación de las niñas y las jóvenes, les ayudará a comprender que todos los seres humanos tenemos derecho al conocimiento y a la realización en un oficio o profesión que contribuya a generar bienestar y desarrollo social y económico. Asimismo que todas las mujeres tienen derecho al trabajo digno y a mantenerse en sus empleos, sin ser víctimas de acoso ni de explotación.

Los estados que invierten esfuerzos y recursos para reducir las asimetrías de género en el empleo, logran mejores niveles de bienestar y avanzan más rápido en el combate a la pobreza. Pues como se sabe las mujeres que tienen salario y prestaciones constituyen una excelente inversión social, pues lo llevan a la familia y lo invierten en la educación de los hijos. A nivel de políticas públicas es fundamental extender la seguridad  y protección social a las mujeres, tanto como la educación y la dotación de servicios públicos eficientes. Ello puede contribuir a restarles vulnerabilidad social en las actuales economías.

En nuestro país aplican las recomendaciones que hiciera la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde hace décadas, en el sentido de que requerimos una intensa labor en los hogares para reducir los prejuicios de género, para que las mujeres aspiren a carreras y profesiones diversas y también para generar una nueva cultura del trabajo en casa, para que las tareas domésticas sean realizadas por hombres y mujeres.

Toca al Estado generar acciones para combatir las desigualdades de oportunidades de empleo entre hombres y mujeres. Así como realizar campañas de sensibilización para cambiar los estereotipos de género y para garantizar la implementación de la legislación contra la discriminación laboral de las mujeres.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Los normalistas rurales y la conciencia social que interpela

Me gustan los estudiantes
porque son la levadura
del pan que saldrá del horno
con toda su sabrosura
para la boca del pobre
que come con amargura.
Caramba y zamba la cosa,
viva la literatura.
Me gustan los estudiantes (Violeta Parra)


Una mirada tecnocrática podría decir que el tiempo se detuvo en Ayotzinapa o en las otras 16 normales rurales que sobreviven a este proyecto educativo iniciado en 1926. También podría afirmarse que estos jóvenes reivindican algo que todos los mexicanos –no solo los estudiantes- debiéramos procurar: un poco de conciencia de la situación social de nuestro país.


La respuesta del Estado frente a los normalistas rurales, ha ido desde las medidas de castigo de alimentos y servicios para los internados hasta las formas represivas, recordemos por ejemplo la lucha de la Escuela Normal de El Mexe, en el estado de Hidalgo, que en el 2000, cuando los jóvenes pedían becas al gobierno del estado, procedieron a cortarles el agua, la luz, el gas y la comida para impedir que funcionara el internado. Poco después el gobierno envió a un grupo de policías-granaderos para desalojar a los jóvenes que tomaron el edificio y para sorpresa de los mismos, fue la comunidad de Tepatepec la que se incorporó a apoyar a los estudiantes, capturando a los policías y exhibiéndolos como traidores y represores de los jóvenes.


Generalmente ante los intentos de someter a los internados por medio de la privación de alimentos, son los mismos campesinos que rodean a las escuelas, los que proveen a los jóvenes para que puedan seguir adelante en sus luchas. En el caso de El Mexe, además fueron los habitantes de las comunidades los que enfrentaron a la policía y retuvieron a 68 granaderos a los que tomaron cautivos para canjearlos por los estudiantes que tenían detenidos. Ocho años después el gobierno logró cerrar la Normal rural de El Mexe, abriendo en su lugar una Universidad Tecnológica. El actual Secretario de Gobernación, por cierto, fue uno de los operadores del proceso de  sometimiento de los jóvenes del Mexe. El cierre de la institución, fue considerado un triunfo político para los priistas hidalguenses.


Los estudiantes de las normales rurales siguen movilizados defendiendo las normales, organizados en una de las agrupaciones más antiguas de México, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), misma que se fundó en 1935 en la Normal de Roque Guanajuato. La FECSM ha sostenido desde entonces un perfil combativo y crítico, los comités estudiantiles de cada normal tienen fuertes vínculos con su federación y cabe decir que participan de formas de co-gobierno en cada institución. Es decir en cada normal los y las jóvenes y los directivos toman decisiones sobre la organización de las escuelas, sobre el rumbo de la educación, con ello puede entenderse que su federación estudiantil, tiene impacto en la forma en que se orientan las normales en todo el país.


La FECSM vigila que se mantenga asimismo, la formación de los y las estudiantes en torno a cinco ejes que reivindican: 1) Eje académico, que corresponde a los contenidos curriculares de la formación de maestros que se aplica en todo el país. Cabe decir que anteriormente había contenidos diferenciados para normales rurales y urbanas y actualmente son los mismos; 2) el eje de producción, es el que define las prácticas agropecuarias que deben aprender en la institución, en estas se enseña a cultivar ya cuidar animales en ocasiones, los productos derivados de sus parcelas son empleados para la alimentación del internado o bien son comercializados para cubrir otro tipo de gastos.  3) El eje político, es el núcleo de formación de conciencia social del papel del maestro rural y confirma su compromiso con el desarrollo y la educación de los pobres del campo; 4) El eje deportivo es muy relevante, los y las estudiantes de los internados realizan ejercicio físico  frecuente y se procura la buena condición física, tanto como la práctica de deportes en grupo que favorecen los encuentros y competencias deportivas y finalmente el 5) Eje cultural, en el que adquieren habilidades para el teatro, música, danza y la oratoria. En cada eje, buscan siempre ligarse con las comunidades que constituyen el entorno de las escuelas. Llevan teatro o deporte a las comunidades, además de lo que aportan en las prácticas pedagógicas.


Sus rondallas aparecen en youtube entonando canciones de amor y mostrando con orgullo las diapositivas de las imágenes de su escuela, con sus murales de figuras emblemáticas de las revoluciones latinoamericanas y lo más cercano a su ideología y prácticas de cogobierno y de  reflexión sobre las escuelas.



La conciencia social de estos jóvenes es la parte que más incomoda e interpela a los gobernantes y a sectores conservadores de nuestro país. Aún hoy en día tenemos funcionarios públicos que ven en cada joven un posible delincuente, sin nada que aportar y al desearían tratarlos por la fuerza antes que intentar dialogar con ellos; si además se trata de muchachos o muchachas pobres o indígenas, recibirán adicionalmente un trato discriminador, con desprecio racista y sexista, según sea el caso. Así, tener conciencia social, puede ser visto como un ingrediente de peligrosidad añadido en los estudiantes. En esta lógica, erróneamente, parece justificado hacer uso de la fuerza pública, incluso en las redes sociales uno ve más de una voz autoritaria que acusa a los jóvenes, de buscarse los excesos de la fuerza pública. En este país se prohíbe y se castiga a quienes se  preocupan por las condiciones del pueblo, por los campesinos y a los que se oponen a las políticas del BID y del FMI, o a quienes no participan de las últimas reformas educativas o a los que piden escuelas dignas. Los hechos de Ayotzinapa son una muestra de la molestia que pueden ser para sectores conservadores los jóvenes con conciencia social. Afortunadamente somos muchos los que pensamos diferente y planteamos como agravio a la sociedad y a los derechos humanos,  el trato dado a los normalistas de Ayotzinapa.

martes, 21 de octubre de 2014

La lucha de las mujeres por derechos políticos: 61 años de sufragio femenino en México

Con la concesión del derecho al voto, [Ruiz Cortinez] daba respuesta
de alguna manera a la inconformidad de las mujeres y,
al mismo tiempo, no afectaba al sistema, pues ellas seguirían
bajo el control político e ideológico del partido oficial,
además las dejaría circunscritas a actividades pertenecientes al ámbito doméstico.
Otorgar el sufragio a las mujeres,
le permitía ganar popularidad no sólo entre las mujeres,
sino entre el pueblo en general, ya que había prometido
solucionar los asuntos no resueltos en regímenes anteriores,
 y éste era uno de ellos.
Enriqueta Tuñón Pablos, 2008. 

Mientras que en Finlandia las mujeres empezaron a votar desde 1906 y en el norte de Europa y los Estados Unidos de américa, después de 1920, en México la lucha por el sufragio femenino fue una lucha larga y con altibajos, que tuvo sus frutos hasta el 17 de octubre de 1953.

Desde el Porfiriato, las mujeres mexicanas venían exigiendo que les fueran concedidos los derechos a votar y a ser elegidas a los puestos de representación. Las respuestas de los gobernantes y de los líderes sociales y de iglesias, eran negativas y coincidían en señalar que las mujeres no estaban preparadas para hacer un buen uso del voto, de la misma manera se restringían otros derechos como el del divorcio, la patria potestad de los hijos, el acceso al empleo sin mediar el consentimiento del esposo y el ingreso a las carreras universitarias, entre otros. En el positivismo vigente como ideología hegemónica, las mujeres eran para la reproducción humana y eran instrumentos para educar ciudadanos como madres o maestras, pero ellas no eran objetivo de la ciudadanía. Tenía peso aún la idea de inferioridad y debilidad de las mujeres, al grado, que era común que en la prensa y en el discurso público se les llamara “el bello sexo” el “sexo débil”, y existía una segregación social que marcaba material y simbólicamente la diferencia “entre los sexos”. El currículum educativo les ofrecía a las niñas, materias “mujeriles” y primeros acercamientos a las ciencias naturales y humanas, pero no se  consideraba necesario prepararlas para el ejercicio de la ciudadanía.

En la publicación Las Violetas de Anáhuac, fundada por Laureana Wrigth, planteaba desde 1884, la demanda del voto para las mujeres mexicanas.

Mujeres como Dolores Jiménez y Muro, Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, Hermila Galindo,  Elvia Carrillo Puerto, Elena Torre, Refugio García y muchas más, impulsaron desde un inicio los clubes antirreleccionistas femeninos, la prensa crítica y las demandas feministas.

Después de la Revolución Mexicana, se propuso reivindicar a la mujer y sacarla de la ignorancia en que se le mantenía y darle un papel más relevante en la sociedad. Así fue planteado en el Primer Congreso Feminista realizado en Yucatán en 1916, no obstante en la Constitución de 1917 no se plasmó el derecho de sufragio de las mujeres.

Los gobiernos radicales de Salvador Alvarado en Yucatán y de Rafael Nieto y Aurelio Manrique  en San Luis Potosí, emitieron decretos tempranos durante los años veinte, para otorgar el voto femenino. Entonces, el sufragio era cuestionado ampliamente por los sectores conservadores y visto como con desconfianza, con una cauda rojilla, llena de sospechas. Elvia Carrillo Puerto, fue la primera candidata electa en Yucatán en 1923, pero no le permitieron trabajar, pues fue hostilizada por la prensa y sectores conservadores y amenazada de muerte. Tuvo que renunciar cuando apenas llevaba dos años en el cargo. Posteriormente, viviendo en San Luis Potosí, la animaron a que nuevamente se postulara y obtuvo un puesto por mayoría, no obstante fue el propio Colegio Electoral el que no le reconoció su triunfo.

Las mujeres participaron en las corporaciones y organizaciones que el gobierno impulso a mares en los años treinta y cuarenta. Ellas entraron en masa a trabajar en los puestos de profesoras, oficinistas, enfermeras y obreras, entre otros. Se empezaron a organizar y a participar gradualmente en partidos, sindicatos, sociedades, pero formaron también una organización nacional de mujeres que se llamó: Frente Único Pro-Derechos de la Mujer.

No obstante la demanda de derechos políticos para las mujeres era pospuesta constantemente, anteponiendo demandas “más apremiantes”. Incluso el partido oficial, primero las afilió masivamente, antes de concederles el voto. El proceso de modificaciones a la ley para dar el voto a las mujeres, empezó desde tiempos del Presidente Cárdenas, quien envió una iniciativa de reforma constitucional a los Senadores. Durante los siguientes dos periodos presidenciales se dieron pasos pequeños, para que las mujeres pudieran votar y ser elegidas en elecciones municipales (1946). No obstante, el derecho a participar en elecciones municipales y nacionales se logró hasta 1953 y se ejerció en 1955 en las elecciones de Diputados Federales.

Las mujeres llegaron a formar la tercera parte del electorado en las elecciones que dieron el triunfo a López Mateos, lo duro fue descubrir las grandes resistencias conservadoras que tuvieron que enfrentar para ejercer este derecho.  Así, puede entenderse por qué las mujeres iniciaron su participación ciudadana en forma tardía, condicionada a afiliarse al partido oficial y en un país donde las libertades democráticas se logran en medio de grandes dificultades.


Por todo ello, es importante celebrar los logros de esas persistentes sufragistas mexicanas.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Dolores Jiménez y Muro: periodista, zapatista, incansable pluma de la Revolución Mexicana

Cuando Emiliano Zapata vio una copia del plan de Jiménez y leyó el apartado nueve del mismo, en el cual se exigía la restitución de tierras usurpadas en los pueblos, le dijo a Gildardo Magaña: ‘para esto es exactamente para lo que luchamos, para que nos regresen las tierras que nos robaron” Además, al saber que una señorita ‘revolucionaria, entusiasta y culta’ era la autora del documento, añadió que necesitaba gente como ella en sus filas y expresó su deseo de que Jiménez y otros intelectuales se unieran a su causa en el estado de Morelos.
Anna Macías, Contra viento y Marea, El movimiento feminista en
México hasta 1940, México, PUEG-UNAM, CIESAS, 1982,  pp.49-51


Un 15 de octubre de 1925, se dio la noticia en la Ciudad de México de la muerte de Dolores Jiménez y Muro. Eran tiempos revueltos, de un país que no se pacificaba del todo y demasiados protagonistas reclamaban puestos por su participación en la Revolución. Dolores en vida nunca reclamó nada, vivió y murió pobre. Una vez muerta, una amiga, pidió para ella una tumba a perpetuidad, misma que fue concedida, quedó en un lejano rincón del Panteón de Dolores. Cualquiera que la busque encontrará que su tumba ahora pertenece a la familia Rodríguez. No sabemos qué pasó con sus restos, pues como a tantas otras mujeres revolucionarias, no la incluyeron en la rotonda de las personas ilustres.
  
Lola Muro nació en 1848 en Aguascalientes, pero vivió desde los 9 años en San Luis Potosí. Su padre fue parte de los liberales reformistas que junto con Ponciano y Benigno Arriaga, dedicaron sus vidas al proyecto liberal republicano. Fue una niña educada en las ideas liberales, que creció leyendo muchos libros y con inclinaciones a la escritura y a los retos intelectuales. 

No todas las jóvenes del siglo XIX eligieron el matrimonio, por considerarlo contrapuesto a tener proyectos propios. Dolores no se casó, ni tuvo hijos, eligió escribir, enseñar y cuidó a sus padres mientras vivieron.

Fue una lectora avanzada, escritora de poesía cívica y posteriormente fue articulista de temas sociales y políticos. También se sabe que fue maestra. Las maestras  urbanas del Porfiriato fueron el modelo de mujer  intelectual, a menudo escribían en los diarios locales sobre temas familiares y domésticos.

Desde muy joven, Dolores destacó por ser diferente, por su escritura sobre temas históricos y patrióticos. Quedaron en el diario oficial sus poemas premiados, dedicados a los héroes de la Independencia y a Ignacio Zaragoza, entre otros, a los que se dirigía como sus “hermanos”.

Asumió una identidad intelectual auténtica, que fue transformándose a lo largo de su vida.

Ella y su familia participaron directamente en grandes acontecimientos de la historia nacional. Empezando por la defensa de la República, del lado del Presidente Juárez, enfrentando las guerras intervencionistas extranjeras, posteriormente compartieron los esfuerzos por restablecer la paz, la educación y el desarrollo económico. A la par, fue testigo de cómo el Presidente Díaz, pasó de ser un héroe de los liberales a convertirse en un dictador que contravenía los principios de no reelección. También fue lectora en San Luis Potosí de textos anarquistas que compartió con Camilo Arriaga, a quien conocía desde niño.

La opinión de Dolores era considerada valiosa en temas políticos y en temas literarios. Prueba de ello fue que Manuel José Othón le pedía su opinión sobre sus escritos.  Importantes diarios de entonces, como El Diario del Hogar, las Violetas de Anáhuac, La Voz de Juárez, entre muchos otros,  la invitaban a colaborar regularmente. El mundo editorial era para ella un territorio conocido, fue fundadora de revistas, gacetas y proclamas diversas, se convirtió en una consumada y reconocida escritora. Pero también conoció el trabajo del taller del impresor, desde cortar papel hasta colocar los tipos, para que los impresos salieran a la luz. 

La mayor parte de su vida adulta transcurrió en el contexto Porfiriano, por ello sorprendió a familiares y amigos, cuando decidió su incorporación incondicional al activismo antirreleccionista. Este giro no era sorprendente entre los jóvenes liberales críticos, pero sí lo era para una mujer que podría considerarse una señorita mayor, maestra y periodista educada, que había vivido toda su vida en San Luis Potosí.

En 1910 cuando estalló la Revolución, Dolores tenía sesenta años y estaba totalmente involucrada como precursora intelectual de la Revolución al lado de Camilo Arriaga, Carlos y Francisco J. Mújica, Melchor, Rodolfo y Gildardo Magaña, José Vasconcelos, José Rodríguez Cabo y Juana Belén Gutiérrez, entre tantos otros. Fue ella quien reunió ideas y les dio forma precisa hasta conformar el Plan político y social de Tacubaya, mismo que se escribió –decía- para corregir lo que le faltaba al Plan de San Luis, de Francisco I. Madero.

El Plan de Tacubaya, reconocía claramente las demandas agrarias, la restitución de la tierra a los indígenas, planteaba la necesidad de pagar salarios iguales a las mujeres obreras, la libertad de prensa, entre otras demandas sociales.

El 11 de septiembre de 1910, Dolores Jiménez, como presidenta del Club Femenil Hijas de Cuauhtémoc, encabezó una protesta en la ciudad de México en la glorieta de Colón contra el fraude en las elecciones, con la consigna "es tiempo de que las mujeres mexicanas reconozcan que sus derechos y obligaciones van más allá del hogar". Defendió asimismo sus ideas feministas. Fue maestra y colega solidaria de una generación de mujeres precursoras como Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, Aurora Martínez viuda de Garza, Elisa Acuña Rosseti y otras. Todas cuando menos 30 años más jóvenes que ella.

Era una profesional de la lucha revolucionaria, capaz de discutir sus propuestas con sus compañeros de lucha e incluso con los enemigos, como lo hizo con el temible General Aureliano Blanquet, cuando estuvo presa en la cárcel de Belén, en 1914.

Emiliano Zapata retomó del Plan de Tacubaya las propuestas agrarias y llamó a sus autores a unirse al zapatismo en Morelos. El vínculo ideológico de Zapata con Dolores Jiménez y Muro, surgió de inmediato y fue condecorada como Generala Brigadier por su aporte a los planes políticos y sociales. La invitación la atendieron posteriormente porque cuando les llegó, se encontraban presos.

Si bien el Zapatismo vivió un proceso comunitario para apoyar las demandas agrarias, Gildardo Magaña, dejó en claro que Dolores también contribuyó a escribir el Plan de Ayala, mismo que fue publicado en 8 idiomas, con el proemio inicial que Lola Muro escribió a petición de Emiliano Zapata.

Ella siguió colaborando como periodista, fue fundadora de grupos políticos de obreros y de mujeres, fundadora de diarios y revistas; fue estratega y dirigente de protestas públicas, aunque también: prisionera política, intelectual y organizadora de diversas actividades revolucionarias en el clandestinaje.

Quienes la conocieron –como fue el caso de Gildardo Magaña- dejaron referencias claras de su talento para hacer análisis político, de su compromiso revolucionario y de su autonomía como mujer. Siempre se ganó la vida con su trabajo periodístico, incluso enferma y anciana, ayudaba a su hermana Josefa, quien había quedado viuda y pobre, del poeta Manuel José Othón.

Dolores nunca regresó a vivir en San Luis Potosí, murió en la Ciudad de México, decepcionada por la lucha entre los grupos por el poder presidencial y más aún por el asesinato del General Zapata. Se despidió con su último poema: “Rayo de luz”, tenía 77 años. Constituye un ejemplo de mujer intelectual, feminista autónoma,  revolucionaria íntegra y periodista liberal, de las que o claudicaron.

Hoy la recordamos en estas líneas, a falta de una tumba y a falta de un lugar más acorde a sus aportes, que la historia oficial le ha negado.

Ver más de Dolores Jiménez, de su historia, imágenes y poemas en otra de mis publicaciones:

http://www.jornada.unam.mx/2001/11/05/entrada39.htm

miércoles, 8 de octubre de 2014

Los normalistas del campo mexicano: 90 años de luchas y resistencias

Diseñadas explícitamente para hijos de campesinos,
las normales rurales prometían
una oportunidad de escapar de la pobreza
que caracterizaba a la población del campo,
a la vez que contribuirían al desarrollo rural
creando maestros adiestrados en las
más modernas técnicas agrícolas.
Tanalis Padilla, 2009.



Las normales rurales mexicanas, son el resultado de la demanda histórica de educación y de reforma agraria que han planteado desde la Revolución Mexicana, los campesinos e indígenas.  La modalidad de escuelas normales campesinas, no fue una figura institucional hegemónica en la educación rural en el mundo. Incluso, hubo lugares –como España- que nunca tuvieron el modelo de normal rural. Es por ello un aporte de México a la pedagogía contemporánea y son parte de la historia del campo y de las promesas sin cumplir.

Las Escuelas Normales Rurales después de unas tres décadas de alianza con los gobiernos revolucionarios, pasaron a ser los reductos que defendían las demandas campesinas. Algunas de ellas, a pesar de su heterogeneidad interior, mantuvieron un discurso de compromiso con las luchas campesinas, en un contexto de crisis del campo, de incremento de la emigración hacia los Estados Unidos y más recientemente, por la inseguridad originada por el crimen organizado. No obstante, en sus luchas concretas, se la pasan pidiendo aumento de becas alimenticias, maestros suficiente y plazas para sus egresados. Viven sus años juveniles formándose como maestros en aulas humildes, en internados, entre promesas de mejoras y de movilidad social y las utopías que siguen alimentando sus esperanzas de cambio, generación por generación. Es el caso de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero, al sur de México fundada en 1926.  Esta normal recibe a hijos de campesinos pobres de la región.  Cuenta con una tradición de lucha estudiantil y social constante, a lo largo de sus 88 años de existencia.  Como resultado de la desigualdad y la pobreza del estado de Guerrero, de sus aulas han surgido líderes radicales, dos de los cuales fundaron guerrillas campesinas: Genaro Vázquez (1931-1972) fundador de  la Asociación Cívica Guerrerense (ACG) y posteriormente la  Central Campesina Independiente (CCI) y Lucio Cabañas Barrientos (1938-1974) maestro rural y líder estudiantil de la FECSUM.

Los jóvenes que siguen ingresando a la normal de Ayotzinapa, son tratados con rudeza, como medida preventiva de nuevas guerrillas campesinas. Desde 1941, los gobiernos estatales y funcionarios de la SEP, se han propuesto cerrar esta escuela, sin conseguirlo. Las normales rurales, mantienen un discurso radical en defensa de una identidad que reivindica la educación para los pobres del campo y además pelean porque se les garanticen plazas de trabajo a sus egresados. Asimismo se oponen a las reformas neoliberales en la educación y especialmente al cierre de las normales.

La radicalización de estas luchas de los jóvenes normalistas que ahora hacen licenciatura, y aun así pasan a la lista de desempleados,  tienen rasgos de desesperación, pues toman calles, autobuses, para trasladarse en masa a las protestas y han sido reprimidos en formas violentas y continuas en los últimos tres años. Es visible la incapacidad del gobernador de Guerrero para establecer un diálogo con los estudiantes y resolver un conflicto local e institucional. Como resultado de ello, ha habido cientos de detenidos, desaparecidos y se ha recrudecido la represión llegando a la violencia homicida, a la tortura y a la ejecución de estudiantes. No ha existido en los últimos años, una violencia similar contra estudiantes movilizados.

Estamos hablando en este momento, de docenas de muertos y desaparecidos. Estamos hablando de muchachos pobres, hijos de campesinos, cuyos reclamos de mejor educación, un país menos desigual, libertad a detenidos, justicia y castigo a los responsables de la muerte de sus compañeros, son demandas que ponen a prueba la capacidad de defensa de los derechos humanos en nuestro país.


Bibliografía

Calderón López-Velarde Jaime R., La Escuela Normal Rural: crisis y papel político (1940-1980, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México 1982, Tesis de Licenciatura.

Hernández Santos, Marcelo, En tiempos de la reforma: Políticas y configuración de las reformas educativas en la Escuela Normal Rural de San Marcos, Zacatecas, 1926-1984, Tesis para obtener el grado de Doctor en Historia por la UAZ, Presentada en Agosto de 2013.
Padilla, Tanalis, “Las Normales rurales: historia y proyecto de nación”, El Cotidiano, num.154, marzo-abril,Universidad autónoma Metropolitana Azcapotzalco, México, 2009.


            

miércoles, 1 de octubre de 2014

De Tlatelolco a Ayotzinapa: el reto de aprender a dialogar en un país de jóvenes

Tanto en diciembre de 2011 como el pasado 27 de septiembre, las prácticas represivas de las fuerzas policiacas en la que  jóvenes estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en Guerrero, han perdido vidas, o su libertad, en formas violentas, muestran las limitaciones de los servidores públicos para actuar con respeto a los derechos humanos de los jóvenes.  Recordemos que los normalistas no están pidiendo nada fuera de este mundo, sus demandas son por más recursos para sus escuelas, becas, justicia y libertad para sus compañeros detenidos, y no están convencidos de los beneficios de las reformas educativas, a las que incluso ven como un riesgo para sus conquistas históricas, insisten en pedir hasta tercamente,  garantías de un trabajo y un futuro en el sistema educativo.

Este dos de octubre, recordamos que en México, dialogar con los jóvenes es una prueba sistemática para los gobiernos, una prueba que a menudo se sigue reprobando en el estado de Guerrero.  Los mexicanos tenemos memoria de eventos dramáticos por la falta de capacidad de negociación, de diálogo y de paciencia, con los estudiantes movilizados, pues sus luchas son más difíciles de prever, no se mueven en los esquemas jurídicos de las luchas laborales o los movimientos políticos, usan otros lenguajes éticos en los que afloran otras rebeldías.

En una revisión histórica del tratamiento dado a los movimientos estudiantiles, encontraríamos dramáticos ejemplos en los que se ha optado más por el método del garrote, la cooptación o el cohecho, antes que el diálogo y la tolerancia.

En el caso de Ayotzinapa, es notable la actuación excesiva de las fuerzas policiacas, lo cual nos recuerda que esto no es nuevo, pues ya ha sucedido en nuestro país, con terribles consecuencias.  Hablemos por ello, de la Historia, del movimiento estudiantil del 68, de sus contextos culturales y políticos.  

Los años sesentas fueron denominados como el fin del sueño, haciendo referencia al término del periodo de “desarrollo estabilizador” en el que se calculaba que tendríamos una modernización y desarrollo sostenido que daría estabilidad a los mexicanos, un sueño que solo se cumplió para unos cuantos.  Por el contrario, crisis en el campo, incremento de procesos migratorios a los EUA y  múltiples huelgas reprimidas, fueron el día a día de los años sesentas.

Los gobiernos previos al de Díaz Ordaz, no estuvieron libres de la mano dura, movimientos de ferrocarrileros, petroleros y mineros, así como de maestros y médicos habían sido reprimidos y señalados como manipulados  por intereses extranjeros y comunistas, para deslegitimarlos.
Gustavo Díaz Ordaz fue señalado como un presidente duro, autoritario  y malo para entender al pueblo y a los jóvenes.

La contracultura y la actitud contestataria, según José Agustín,  tomó forma más en la literatura que en la música, además la televisión apenas iba ganando fuerza en el control de las masas a través de las comunicaciones. Es importante decir que las mujeres de los años sesentas no estuvieron ausentes de los actos rebeldes y antiautoritarios. Lo hicieron incluso en un marco de mayor control patriarcal que los hombres. Pero sin duda compartían el plan de lucha, las demandas de sus compañeros varones tanto como la represión.

Una ola de rebeldía juvenil afloraba en formas inesperadas y rechazadas por los adultos de entonces: los chicos tuvieron el pelo largo como nunca antes y las jóvenes estaban entrando a las universidades en formas masivas, eran un grupo muy diverso, algunas tomaron la moda de la minifalda y compartieron también las modas hippies, la psicodelia, oían rock and rol, bailaban soltando el cuerpo, probaron incluso sustancias psicotrópicas. Pero su rebeldía también era política, bajo el lema de amor y paz, criticaban la guerra y las formas tradicionales de gobernar y la falta de opciones democráticas.

En el verano de 1968, nuestro país estaba al tanto de las noticias de las próximas olimpiadas, pero a la par un conjunto de agravios entre estudiantes y fuerzas armadas, en una relación desigual, generaron un poderoso movimiento que incomodaba mucho al presidente y a su gabinete. Los actos de los jóvenes fueron reprimidos en forma desmedida y brutal. Todo inició por un pleito entre preparatorianos, posteriormente hubo la detención ilegal de jóvenes, supuestos comunistas, lo que  fue incrementando el descontento estudiantil.  Para finales de julio se dio un enfrentamiento de los jóvenes con los granaderos; la respuesta nuevamente fue desproporcionada, con un bazukazo del ejército contra la Escuela Nacional Preparatoria.  El movimiento creció frente a esa respuesta del gobierno, se formó el Comité Nacional de Huelga (CNH) para detener la represión y convocar al diálogo con el gobierno, el comité tuvo el apoyo de intelectuales y de la izquierda.

Las fotografías de las marchas y la labor educativa de los jóvenes con la población, demuestran que participaban muchas jovencitas que eran activistas entusiastas y persistentes durante todo ese verano de lucha estudiantil. Repartían volantes, asistían a las asambleas, hacían guardias, así como otras múltiples tareas.

El presidente Díaz Ordaz, condenaba cada una de las crecientes movilizaciones de los jóvenes y los etiquetaba sistemáticamente como controlados por fuerzas extranjeras, antes que resolver con el diálogo, optó por la fuerza. Mientras los jóvenes portaban en sus mantas mensajes tales como:

“Soldado no dispares, tú también eres pueblo”.
“Nada con la fuerza, todo con la razón”.
“Libros sí, granaderos no”.
“'Estos son los agitadores: Ignorancia, Hambre y Miseria”.

Para septiembre, el movimiento realizaba marchas de hasta 300 mil jóvenes y optaban por tácticas de no confrontación, como la marcha silenciosa, con la que deseaban evitar ser acusados de injuriosos por la prensa.

En 2014, no podemos decir que avanzamos en el trato con los estudiantes cuando vemos que se les dispara y se les desaparece. Por ello, este dos de octubre en homenaje a los que perdieron la vida en Tlatelolco y Ayotzinapa, escuchemos a las organizaciones de derechos humanos que en solidaridad con los jóvenes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa convocan  a la comunidad internacional y a la sociedad civil a urgir a las autoridades Estatales y Federales a:

1. Llevar a cabo una investigación independiente, expedita y eficiente de todos los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

2. Procesar y sancionar a los Policías municipales responsables de las ejecuciones extrajudiciales, así como a las autoridades Municipales que omitieron y consintieron las graves violaciones a los derechos humanos descritas.

3. Iniciar los procesos administrativos y judiciales contra autoridades Estatales y Federales que faltaron a su deber de prevenir razonablemente estas graves violaciones a los derechos humanos.

4. Realizar las investigaciones y acciones de búsqueda para dar con el paradero y presentación con vida de los 55 estudiantes desaparecidos.

5. Implementar medidas cautelares a fin de garantizar y salvaguardar la integridad física y psicológica de los 55 estudiantes desaparecidos.

6. Garantizar la atención integral, médica y psicológica, de los estudiantes lesionados.

7. Establecer la verdad y reparar integralmente los daños a las víctimas y sus familiares.

8. Garantizar la seguridad e integridad de los estudiantes que han denunciado los hechos y de las personas defensoras que acompañan en su proceso a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en acuerdo a lo establecido en la Declaración sobre el derecho y la responsabilidad de los individuos, grupos y órganos de la sociedad de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos universalmente.(1)


En un país de jóvenes, necesitamos a los jóvenes como interlocutores de su futuro, activos en las aulas de las universidades y normales, en los laboratorios, en las bibliotecas, en las canchas;  leyendo, escribiendo, investigando, siendo felices y construyendo un futuro.